mundo deporte
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
POSICIONES Y CALENDARIO ELIMINATORIAS RUMBO BRASIL 2014
Tabla de Posiciones
Tabla General
# | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Argentina | 20 | 9 | 6 | 2 | 1 | 20 | 7 | +13 |
2 | Ecuador | 17 | 9 | 5 | 2 | 2 | 12 | 9 | +3 |
3 | Colombia | 16 | 8 | 5 | 1 | 2 | 14 | 6 | +8 |
4 | Venezuela | 12 | 9 | 3 | 3 | 3 | 8 | 9 | -1 |
5 | Uruguay | 12 | 9 | 3 | 3 | 3 | 16 | 18 | -2 |
6 | Chile | 12 | 9 | 4 | 0 | 5 | 14 | 18 | -4 |
7 | Bolivia | 8 | 9 | 2 | 2 | 5 | 12 | 14 | -2 |
8 | Perú | 8 | 9 | 2 | 2 | 5 | 10 | 15 | -5 |
9 | Paraguay | 7 | 9 | 2 | 1 | 6 | 6 | 16 | -10 |
- [3] → Mundial Brasil 2014
- [5] → Repechaje
Resultados y Calendario
Fecha No. 10- 16.10.2012[info]Bolivia4-1Uruguay
- 16.10.2012[info]Venezuela1-1Ecuador
- 16.10.2012[info]Paraguay1-0Perú
- 16.10.2012[info]Chile1-2Argentina
Resultados y Calendario
Fecha No. 11RADAMEL FALCAO EL MEJOR 9
Falcao García ha marcado ocho goles en cinco partidos, lo que lo confirma como uno de los delanteros más efectivos del mundo, al vulnerar el arco con un promedio de 1,60 goles por juego en lo que va de la presente temporada. "Radamel Falcao es el mejor '9' del mundo en la actualidad", dice 'Marca' para elogiar el poder anotador del colombiano "por delante de Lionel Messi, Edin Dzeko o Gonzalo Higuaín".
Falcao marcó de a un gol en los dos juegos de la eliminatoria con Colombia (frente a Uruguay y Chile). Además, en Atlético de Madrid convirtió dos tripletas (contra Athletic en la segunda jornada de Liga y contra Chelsea en la Supercopa de Europa).
"Es un depredador del área y en este inicio de campaña no hay quien le haga sombra. Messi lleva siete goles, pero ha participado en dos partidos más que el 'killer' del Atlético, por lo que sale a tanto por duelo de media", explica la publicación española.
En la lista de efectividad le sigue al colombiano el bosnio Edin Dzeko, quien juega con Manchester City y tiene un promedio de 1,20 goles por encuentro tras marcar seis tantos en cinco choques. Detrás de Falcao, Dzeko y Messi están otros artilleros como Gonzalo Higuaín, Cristiano Ronaldo o Robin van Persie.
"Nadie tiene 'caza' tanto como El Tigre, el mayor depredador del mundo", finaliza 'Marca'.
martes, 4 de septiembre de 2012
COLOMBIA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012
Nunca un proceso de preparación y participación de
Colombia en unos Juegos Olímpicos había despertado tantas expectativas, como el
de Londres 2012.
Durante el primer semestre del 2012, los medios de comunicación siguieron palmo a palmo la clasificación de los 104 atletas que lograron el derecho de asistir al máximo certamen deportivo del mundo.
A partir de conceptos emitidos por los expertos del Comité Olímpico Colombiano, el país entró en el juego de las especulaciones, alrededor de las opciones que podrían tener nuestros atletas en las justas.
Inicialmente se logró la meta de clasificar a 104 de nuestros mejores deportistas, cuatro por encima del tope establecido y 37 más que los que concurrieron a Pekín 2008.
Luego se habló de los posibles medallistas, desde luego, en el campo de las posibilidades técnicas reales, resultado de análisis detallados emanados por el Área Técnica del COC, que fue prudente en sus vaticinios.
Finalmente, la delegación viajó a Londres con la idea generalizada de alcanzar entre tres y cinco preseas, cifra que superaría las logradas en las participaciones anteriores.
En Londres, en contra de muchas personas pesimistas que pensaban que se estaba inflando un globo que podía explotar en cualquier momento, antes de lo previsto llegó la primera, la de Rigoberto Urán, en el ciclismo de gran fondo, en contra de los pronósticos y de la calidad de los rivales, los mejores profesionales del mundo.
Luego vendrían, una tras de otra, las de Óscar Figueroa, Yuri Alvear, Caterine Ibargüen, Óscar Muñoz, Jackeline Rentería, Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo. La de Mariana el anhelado y merecido oro.
Colombia es el país número 37 del mundo en Juegos Olímpicos, segundo en Suramérica, y sexto, en América, por encima ahora de México y muy cerca de Canadá.
Vendrán las evaluaciones, los replanteamientos y las consideraciones, en procura de que Colombia, no sólo se sostenga, sino que siga su línea ascendente, que le está permitiendo convertirse en el milagro de Latinoamérica.
Durante el primer semestre del 2012, los medios de comunicación siguieron palmo a palmo la clasificación de los 104 atletas que lograron el derecho de asistir al máximo certamen deportivo del mundo.
A partir de conceptos emitidos por los expertos del Comité Olímpico Colombiano, el país entró en el juego de las especulaciones, alrededor de las opciones que podrían tener nuestros atletas en las justas.
Inicialmente se logró la meta de clasificar a 104 de nuestros mejores deportistas, cuatro por encima del tope establecido y 37 más que los que concurrieron a Pekín 2008.
Luego se habló de los posibles medallistas, desde luego, en el campo de las posibilidades técnicas reales, resultado de análisis detallados emanados por el Área Técnica del COC, que fue prudente en sus vaticinios.
Finalmente, la delegación viajó a Londres con la idea generalizada de alcanzar entre tres y cinco preseas, cifra que superaría las logradas en las participaciones anteriores.
En Londres, en contra de muchas personas pesimistas que pensaban que se estaba inflando un globo que podía explotar en cualquier momento, antes de lo previsto llegó la primera, la de Rigoberto Urán, en el ciclismo de gran fondo, en contra de los pronósticos y de la calidad de los rivales, los mejores profesionales del mundo.
Luego vendrían, una tras de otra, las de Óscar Figueroa, Yuri Alvear, Caterine Ibargüen, Óscar Muñoz, Jackeline Rentería, Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo. La de Mariana el anhelado y merecido oro.
Colombia es el país número 37 del mundo en Juegos Olímpicos, segundo en Suramérica, y sexto, en América, por encima ahora de México y muy cerca de Canadá.
Vendrán las evaluaciones, los replanteamientos y las consideraciones, en procura de que Colombia, no sólo se sostenga, sino que siga su línea ascendente, que le está permitiendo convertirse en el milagro de Latinoamérica.
LOS MEDALLISTAS
Mariana Pajón Oro BMX
Rigoberto Urán: Plata Ciclismo
Óscar Figueroa: Plata Levantamiento de pesas 62 kg
Catherine Obargüen: Plata Salto tripe 14,80 m
Yuri Alvear: Bronce Judo 70 kg
Óscar Muñoz: Bronce Taekwondo 58 kg
Jackeline Rentería: Bronce Lucha
Carlos Mario Oquendo: Bronce BMX
Rigoberto Urán: Plata Ciclismo
Óscar Figueroa: Plata Levantamiento de pesas 62 kg
Catherine Obargüen: Plata Salto tripe 14,80 m
Yuri Alvear: Bronce Judo 70 kg
Óscar Muñoz: Bronce Taekwondo 58 kg
Jackeline Rentería: Bronce Lucha
Carlos Mario Oquendo: Bronce BMX
JUEGOS OLIMPICOS
Los Juegos Olímpicos de
Verano 2012, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXX Olimpiada de
Londres 2012 o "Juegos Olímpicos Londres 2012", se celebran en la
ciudad de Londres, en el Reino Unido, desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto.
Londres se convierte así en el primera ciudad en acoger oficialmente los Juegos
Olímpicos modernos en tres ocasiones, anteriormente lo hizo en 1908 y en 1948.
Londres fue elegida como la ciudad sede el 6 de julio de 2005 durante la 117 Sesión del COI en Singapur, derrotando a Moscú, Nueva York, Madrid y París, después de cuatro rondas de votación. La oferta ganadora fue encabezada por el ex campeón olímpico Sebastian Coe.
Londres fue elegida como la ciudad sede el 6 de julio de 2005 durante la 117 Sesión del COI en Singapur, derrotando a Moscú, Nueva York, Madrid y París, después de cuatro rondas de votación. La oferta ganadora fue encabezada por el ex campeón olímpico Sebastian Coe.
JUEGOS PARALÍMPICOS.
Los Juegos
Paralímpicos de 2012 serán los deciomocuartos Juegos Paralímpicos y tendrán
lugar entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre de 2012. El evento será
acogido en Londres, Reino Unido, después de que la ciudad ganara como candidata
para los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de 2012. Habrá 1,6 millones
de entradas disponibles con una tasa de ventas estimada del 63%.
En su informe de evaluación el Comité Olímpico Internacional señala que "Con su rica historia, las capacidades del Deporte Paralímpico británico están entre las mejores de la historia".
En su informe de evaluación el Comité Olímpico Internacional señala que "Con su rica historia, las capacidades del Deporte Paralímpico británico están entre las mejores de la historia".
SEDES
miércoles, 23 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)